6 Pasos para Vender una Casa Heredada
- Regulariza la Propiedad
- Aceptación y Liquidación de la Herencia
- Evalúa la Propiedad
- Define el Método de Venta
- Promociona la Propiedad
- Negocia y Cierra la Venta
Vender una casa heredada puede ser un proceso complicado, ya que involucra múltiples aspectos legales, fiscales y emocionales.
Sin embargo, con una guía y el conocimiento adecuado, es posible realizar esta transacción de manera eficiente. A continuación, te detallamos los pasos para vender una casa heredada.
1. Regulariza la Propiedad
El primer paso para vender una casa heredada es asegurarte de que la propiedad esté correctamente registrada a tu nombre. Sin este paso, no podrás realizar la venta legalmente.
Reúne los documentos necesarios
Para empezar, debes tener toda la documentación que acredite la herencia. Los documentos básicos son:
- Certificado de defunción: Este documento acredita oficialmente el fallecimiento del propietario.
- Certificado de últimas voluntades: Este certificado confirma si el fallecido dejó un testamento y, en caso afirmativo, cuál es el último válido.
- Testamento o declaración de herederos: En caso de que exista un testamento, este documento determina cómo se distribuyen los bienes. Si no lo hay, necesitarás realizar una declaración de herederos abintestato.
- Escritura de adjudicación de herencia: Este documento formaliza la aceptación de la herencia ante notario.
Inscribe la propiedad en el Registro de la Propiedad
Una vez que tengas todos los documentos, debes inscribir la casa a tu nombre en el Registro de la Propiedad. Este trámite es imprescindible para poder vender la casa, ya que legalmente aún estará a nombre del fallecido si no se realiza la inscripción.
2. Aceptación y Liquidación de la Herencia
La aceptación de herencia es un paso que te permitirá disponer de la propiedad.
Firma la escritura de aceptación de herencia
Este proceso se lleva a cabo ante un notario. La escritura de aceptación de herencia incluye el reparto de los bienes entre los herederos y permite que tú, como heredero, te conviertas en el propietario legal de la casa.
Paga los impuestos de la herencia
La herencia está sujeta a ciertos impuestos que deben liquidarse antes de proceder con la venta:
- Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones: Su importe depende de la comunidad autónoma y del valor de la herencia. Algunas comunidades ofrecen bonificaciones o exenciones, por lo que es recomendable revisar la normativa local.
- Plusvalía municipal: Este impuesto grava el incremento del valor del terreno y se paga al ayuntamiento correspondiente. La cantidad dependerá de la localización de la propiedad y del tiempo que haya pasado desde la última transmisión.
3. Evalúa la Propiedad
Es importante conocer el valor real de la casa antes de ponerla en el mercado. Esto no solo te ayudará a fijar un precio competitivo, sino que también atraerá a compradores interesados.
Contrata una tasación profesional
Una tasación realizada por un experto te proporcionará una estimación precisa del valor de mercado de la propiedad. Además, esta tasación será útil para negociar con los compradores y justificar el precio establecido.
Considera realizar mejoras
Evalúa si la casa necesita reparaciones o mejoras estéticas. Pequeñas renovaciones, como pintar paredes o reparar desperfectos menores, pueden aumentar el atractivo de la propiedad y, en consecuencia, su valor.
4. Define el Método de Venta
Existen varias formas de vender una casa heredada. Elegir la opción adecuada dependerá de tus necesidades, el tiempo que tengas disponible y tus expectativas económicas.
Venta directa con un agente inmobiliario
Contratar una agencia inmobiliaria puede ser una buena opción si buscas simplificar el proceso. Un agente se encargará de promocionar la propiedad, gestionar visitas y negociar con los compradores.
Venta privada
Si prefieres manejar la venta por tu cuenta, puedes anunciar la propiedad en inmobiliarias online como Idealista o Fotocasa. Esto requerirá más tiempo y esfuerzo, pero puedes ahorrar en comisiones de agencia.
Venta a inversores
Si necesitas vender la casa rápidamente, considera ofrecerla a inversores que compren propiedades en efectivo. Aunque el precio puede ser menor al del mercado, este método garantiza una transacción rápida y sencilla.
Vender una casa heredada puede parecer complicado, pero en Valora Abando queremos ayudarte a que todo sea más fácil.
Nos encargamos de todo el proceso, desde valorar la vivienda y calcular los impuestos hasta gestionar los trámites legales y administrativos. Nuestro objetivo es que todo sea claro y sin preocupaciones para ti.
Con un equipo con experiencia y un conocimiento profundo del mercado, estamos aquí para apoyarte en cada paso y ayudarte a conseguir el mejor resultado..
5. Promociona la Propiedad
Para atraer a posibles compradores, es fundamental que la casa tenga visibilidad y destaque frente a otras opciones en el mercado.
Toma fotografías profesionales
Una buena presentación es clave. Contrata a un fotógrafo profesional o utiliza una cámara de alta calidad para capturar imágenes de la propiedad. Asegúrate de mostrar los puntos fuertes de la casa, como su luminosidad, amplitud o ubicación.
Publica anuncios en portales inmobiliarios
Utiliza plataformas reconocidas como Idealista, Fotocasa o Habitaclia. Incluye una descripción detallada que destaque las características principales de la propiedad, como el tamaño, el número de habitaciones, las reformas realizadas y los servicios cercanos.
Organiza visitas guiadas
Estar disponible para mostrar la propiedad a los interesados es crucial. Asegúrate de que la casa esté limpia y ordenada para causar una buena impresión.
6. Negocia y Cierra la Venta
Cuando encuentres un comprador interesado, es momento de negociar los términos y cerrar la transacción.
Revisa las ofertas
Analiza cuidadosamente cada oferta recibida. No te apresures a aceptar la primera propuesta; evalúa las condiciones y el precio ofrecido.
Firma el contrato de arras
Un contrato de arras es un acuerdo previo a la compraventa que establece las condiciones de la venta y garantiza que ambas partes cumplan con lo pactado. Este contrato suele incluir un depósito que sirve como señal.
Formaliza la venta en la notaría
El paso final es acudir al notario para firmar la escritura pública de compraventa. En este momento, el comprador se convierte oficialmente en el propietario de la casa. Asegúrate de recibir el pago completo antes de transferir la propiedad.
Conclusión
Vender una casa heredada requiere gestionar varios aspectos legales y fiscales, pero siguiendo estos pasos podrás llevar a cabo la transacción de manera eficiente.
Si tienes dudas en alguna etapa del proceso, no dudes en buscar asesoramiento profesional, ya sea de un abogado especializado en herencias o de un agente inmobiliario. Esto te garantizará una venta segura y satisfactoria.
Preguntas Frecuentes
¿Puedo vender una casa heredada sin haber aceptado formalmente la herencia?
No, para vender una casa heredada primero debes aceptar la herencia y registrar la propiedad a tu nombre en el Registro de la Propiedad.
¿Qué impuestos debo pagar al vender una casa heredada?
Debes pagar el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, la plusvalía municipal y, en algunos casos, el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) por la ganancia patrimonial generada en la venta.
¿Es obligatorio realizar una tasación de la propiedad?
No es obligatorio, pero es altamente recomendable, ya que una tasación te ayudará a establecer un precio justo y competitivo.
¿Qué pasa si hay varios herederos y no estamos de acuerdo en vender la casa?
En caso de desacuerdo, es posible que necesites acudir a la vía judicial para resolver el conflicto. Un abogado especializado en herencias puede ayudarte a mediar o gestionar el proceso.
¿Puedo vender una casa heredada si tengo una hipoteca pendiente?
Sí, pero debes liquidar la hipoteca antes de la venta o incluir su pago como parte del acuerdo con el comprador.

