678 471 510 | 672 699 498

Las Herencias no Reclamadas

herencias-no-reclamadas
Facebook
Twitter
LinkedIn

Las herencias no reclamadas son más comunes de lo que se piensa.

Surgen cuando los herederos no se presentan para reclamar los bienes de una persona fallecida, ya sea por desconocimiento o por la falta de documentación adecuada.

Este artículo analiza qué son las herencias no reclamadas, las razones por las cuales ocurren, y los pasos legales a seguir para gestionarlas.

Qué Son las Herencias No Reclamadas

Una herencia no reclamada ocurre cuando, tras el fallecimiento de una persona, no se presentan herederos para aceptar los bienes dejados en el testamento o por sucesión intestada (sin testamento).

En algunos casos, los herederos pueden desconocer su derecho a la herencia, mientras que en otros, simplemente no pueden ser localizados.


4 Razones Comunes para las Herencias No Reclamadas

  1. Desconocimiento: Los herederos no saben que tienen derecho a la herencia.
  2. Falta de testamento: En ausencia de un testamento claro, puede ser difícil identificar quién tiene derecho a los bienes.
  3. Herederos no localizados: Los herederos viven en otros países o se han perdido los lazos familiares, lo que dificulta su localización.
  4. Renuncia a la herencia: Algunos herederos deciden no reclamar la herencia debido a las cargas fiscales o deudas asociadas.

4 Pasos Legales para Gestionar una Herencia No Reclamada

Cuando una herencia no es reclamada, hay varios pasos legales que deben seguirse para garantizar que los bienes se distribuyan adecuadamente o, en su defecto, pasen a manos del Estado. 

A continuación, te explicamos las etapas clave de este proceso.

1. Notificación a los Herederos

El primer paso en cualquier herencia no reclamada es intentar localizar a los herederos legítimos. En caso de que existan bienes que deben ser distribuidos, las autoridades o el albacea designado intentarán notificar a los posibles beneficiarios.

3 Métodos de Localización de Herederos

  1. Anuncios públicos: Se publican avisos en medios de comunicación para que los herederos puedan identificarse.
  2. Investigación de herederos: Algunas empresas y abogados se especializan en localizar herederos perdidos mediante la investigación de genealogías.
  3. Contacto directo: Cuando se conoce la identidad de los herederos, se les notifica directamente sobre su derecho a la herencia.

2. Plazo para Reclamar la Herencia

En la mayoría de los países, existe un plazo legal durante el cual los herederos pueden reclamar la herencia.

Este plazo puede variar, pero suele ser de entre 10 y 30 años. Si no se presenta ningún heredero durante este periodo, los bienes pasan a manos del Estado.

Qué Sucede si No se Reclama a Tiempo

Si la herencia no es reclamada dentro del plazo establecido, los bienes se transfieren al Estado o a entidades públicas. En algunos casos, los bienes se subastan o se asignan a fondos públicos.

3. Aceptación y Renuncia de la Herencia

Una vez que los herederos han sido notificados, deben decidir si aceptan o renuncian a la herencia. Si aceptan, recibirán los bienes según lo dispuesto en el testamento o la ley.

Si renuncian, los bienes pasan a otros herederos o, en última instancia, al Estado.

Aceptación Pura y Simple vs. Aceptación a Beneficio de Inventario

  • Aceptación pura y simple: El heredero acepta todos los bienes y deudas del fallecido, lo que puede ser riesgoso si las deudas superan el valor de los activos.
    Aceptación a beneficio de inventario: El heredero solo acepta los bienes hasta el valor de los activos, protegiéndose así de las deudas que excedan este valor.

4. El Papel del Estado en las Herencias No Reclamadas

Cuando no se encuentran herederos o estos renuncian a la herencia, el Estado asume la propiedad de los bienes.

Dependiendo de la jurisdicción, los bienes pueden ser utilizados para fines públicos, subastados o incorporados al presupuesto estatal.

Destino de los Bienes No Reclamados

Bienes inmuebles: Las propiedades pueden ser subastadas o reutilizadas para proyectos de interés público.

Dinero en efectivo o inversiones: Los fondos pueden pasar a programas gubernamentales o ser redistribuidos en la comunidad.

Cómo Reclamar una Herencia No Reclamada

Si crees que tienes derecho a una herencia no reclamada, hay pasos que puedes seguir para verificarlo y, en su caso, reclamarla.

1. Verificación de Derechos Hereditarios

El primer paso es verificar si tienes derecho a la herencia. Esto puede implicar revisar el testamento del fallecido o consultar registros públicos de sucesiones para identificar posibles derechos.

Documentos Necesarios

  • Acta de defunción: Necesaria para abrir el proceso sucesorio.
    Certificados de parentesco: Para demostrar tu vínculo con el fallecido.
  • Testamento (si existe): El documento clave que detalla la distribución de los bienes.

2. Contratar a un Abogado Especializado

Debido a la complejidad de las herencias no reclamadas, es recomendable contratar a un abogado especializado en derecho sucesorio.

El abogado te ayudará a navegar el proceso legal y te representará en los procedimientos judiciales si es necesario.

3. Presentación de la Reclamación

Para reclamar una herencia, debes presentar una solicitud formal ante el tribunal o la autoridad correspondiente.

El proceso varía según el país, pero generalmente incluye la presentación de documentos que demuestren tu relación con el fallecido y tu derecho a la herencia.

Conclusión

Las herencias no reclamadas pueden parecer un proceso complicado, pero con la orientación adecuada es posible gestionarlas de manera efectiva.

Localizar a los herederos, cumplir con los plazos legales y estar bien asesorado por un abogado especializado son pasos clave para asegurar que los bienes del fallecido se distribuyan correctamente.

Autor

Picture of Valora Abando

Valora Abando

Tu consultora patrimonial de confianza, especializada en gestionar herencias y vender propiedades, aliviando la carga emocional y administrativa en momentos difíciles.

ARTÍCULOS

Casos Prácticos

Inmobiliaria

¿Se Puede Vender un Terreno Heredado?

Conoce si es posible vender un terreno heredado. Te explicamos los trámites legales que debes completar, desde la aceptación de la herencia hasta la formalización de la venta, y cómo garantizar un proceso ágil y seguro.

LEER ARTÍCULO
Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.